El programa Medicaid estatal proporciona frenillos gratuitos si calificas y tienes Medicaid. Además trabajaremos contigo buscando un plan que se ajuste a tus necesidades ya sea con planes de pagos u otros medios, siempre y cuando tengas problemas financieros.
Preguntas Frecuentes
¿Cuanto tiempo tiene que usar los frenillos?
Eso depende mucho de usted y en lo mal que se encuentre su mordida. Generalmente un tratamiento dura entre 18-32 meses. Las mordidas complejas o severas tomaran más tiempo. Lo mismo ocurre con aquellos pacientes que no cuidan la limpieza de sus dientes o dejan de cumplir con las instrucciones del médico. Otros factores como el crecimiento del hueso en forma anormal, frenillos rotos o citas canceladas pueden prolongar el tiempo del tratamiento. Lo mejor es seguir las instrucciones de su ortodoncista y tener cuidado con sus frenillos, así el estado de sus dientes mejorara rápidamente. Recuerde, usted puede determinar la duración del tratamiento al no cumplir o desobedecer lo que el médico recomendó.
¿Cómo reconocer a tiempo si existe una mala mordida?
Es muy importante examinar los dientes de su niño. No olvide que a pesar de que los niños maduran a ritmos diferentes siempre existe un promedio de edad para la llegada de los dientes permanentes. Algunos signos que pueden indicar la necesidad de un examen temprano de ortodoncia son los siguientes:
1. Pérdida temprana o tardía de los dientes de leche.
2. Dificultad para masticar o morder.
3. El amontonamiento, la mala posición, o el bloqueo de los dientes.
4. Un espacio entre los dientes superiores e inferiores cuando el niño muerde.
5. Morderse las mejillas.
6. Dientes que no se unen correctamente al momento de masticar.
7. Mandíbulas y dientes que están fuera de proporción con el resto de la cara.
8. Hábitos, como chuparse el dedo el cual continúa más allá de los seis años.
9. Cuando los dientes frontales superiores sobresalen.
10 Cuando los dientes de leche no crecen a su altura completa.
11 Cuando los dientes frontales superiores crecen detrás de los dientes frontales inferiores.
12 Cuando los dientes frontales superiores cubren más el de 25% de los dientes frontales inferiores cuando los dientes traseros están mordiendo juntos.
13 Mentón débil o mentón prominente
14Dientes que cambian a una mala posición cuando otro diente ha sido retirado.
15Los dientes frontales superiores e inferiores no se alinean
16Cuando los dientes que están desiguales
17Quijadas que cambian de puesto cuando los dientes muerden juntos.
18Espacios excesivos entre los dientes, los cuales persisten después de que aparecen los dientes caninos permanentes superiores.
19 Los dientes o una sonrisa a menudo ocultos por las manos
¿Cómo los Ortodoncistas ahorran espacio para los dientes permanentes?
Los dientes de leche mantienen el espacio para los dientes permanentes que vendrán en el futuro. Un arco lingual o un mantenedor de espacio se puede colocar cuando los caninos y molares de leche están flojos o se caen prematuramente. El mantenedor de espacio impide que los molares permanentes se deslicen hacia adelante y evita que el frontal inferior de los incisivos permanentes se inclinen hacia atrás. Esto ahorra o conserva la máxima cantidad de espacio para los dientes permanentes (los caninos y premolares), que crecen entre los molares posteriores permanentes y los incisivos permanentes.
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento preventivo?
El tratamiento preventivo ofrece la oportunidad de:
- Guiar en el crecimiento de los huesos de la mandíbula para así mejorar el entorno para los nuevos dientes permanentes.
- Dirigir los dientes entrantes en posiciones óptimas
- modificar el ancho de las mandíbulas.
- Reducir el riesgo de traumatismo en los dientes frontales.
- Corregir los hábitos de succión.
- Reducir la probabilidad de que los dientes crezcan por debajo de las encías.
- Mantener o ganar espacio para los dientes permanentes.
¿Cuál es la Fase 1 o el tratamiento preventivo?
Una fase temprana (antes de que todos los dientes permanentes estén presentes) de tratamiento es a veces necesaria cuando los dientes o los maxilares no se están desarrollando adecuadamente. Esto puede ayudar a acortar la fase posterior del tratamiento completo o evitar la necesidad de extracciones de dientes. Para más información consulte el menú de información del paciente.
¿A veces las cosas parecen estar mal pero mejoraran durante el tratamiento de ortodoncia?
Ya que los dientes se están arreglando, estos se mueven en diferentes direcciones. Puede haber un espacio entre sus dos dientes delanteros el cual no existía antes o quizás los dientes que estaban correctamente alineados antes de empezar a usar los frenillos ahora parece que no están completamente rectos. Debe ser muy paciente ya que las cosas empezaran a mejorar. Ese espacio se cerrará y los dientes se alinearan en el transcurso del tratamiento.
¿Qué hacen las bandas de goma?
Las bandas de goma o elásticos contribuyen para mantener los dientes alineados. Al estar conectados a sus frenillos los elásticos proporcionan la fuerza para mover los dientes. Es importante usarlos y cambiarlos todos los días para que esta fuerza sea constante. El uso de estas bandas o elásticos son la clave para obtener los dientes y la mordida en el lugar correcto. El no usar las bandas de goma puede prolongar el tratamiento.